top of page

¿Tiene Fiebre?

5 Cosas que debes de saber sobre la fiebre


La temperatura corporal es un signo clínico de vital importancia para entender el correcto funcionamiento del cuerpo. Existen situaciones en las que el balance de las funciones vitales se ve afectada de alguna manera y se manifiesta con fiebre.



  1. La fiebre es la elevación de la temperatura corporal superior a 38 º C (100.4 ºF) , que se mide con un termómetro en diferentes partes del cuerpo ( vía oral, axilar, oído, frente o rectal).



2. Las causas más comunes que producen fiebre, son las infecciones. Este último año, las más comunes son: COVID 19, Resfriado común, Infección de vía aérea o infección gastrointestinal.




3. La mejor manera de tomar la temperatura es:


  • Esperar mínimo 30 minutos después de comer/beber bebidas calientes o frías.

  • Tener el termómetro limpio, seco y funcional

  • Las temperatura vía oral o rectal son más precisas, seguir las instrucciones del termómetro que se cuente en casa


Es importante saber, que independientemente de la temperatura, una persona puede tener malestar general u otros síntomas .


4. Actualmente si se tiene fiebre y sintomatología respiratoria sería importante consultar de manera previa a tu médico de manera telemática (se orientará si necesitas una prueba específica para COVID 19). Es importante darle prioridad a personas que:

  • Están embarazadas

  • Han realizado un viaje reciente a África, Asia, América latina o Medio oeste.

  • Personas que salieron del hospital recientemente o que tuvieron cirugía

  • Personas con infecciones recurrentes

  • Personas en quimioterapia

  • Si la fiebre dura varios días o es intermitente

  • Se sospecha de la mordedura o picadura de insecto

  • Si tiene alguna enfermedad crónica (diabetes, Enfermedad Cardiaca, Cáncer, Lupus, Anemia de células falciformes)


Se recomienda acudir al Servicio de urgencias cuando se presenta además de fiebre:

  • Rash cutáneo (cambios en la piel)

  • Dificultad respiratoria

  • Dolor de cabeza intenso

  • Convulsiones o desorientación

  • Vómitos y diarreas severos

  • Dolor abdominal, en la espalda o en los flancos abdominales



5. La valoración de exámenes de laboratorio o imagen se tienen que pautar o prescribir por un profesional dependiendo el juicio clínico. También es importante mencionar que NO es recomendable utilizar de manera “empírica” un antibiótico.




Consulta a tu médico de confianza sobre cualquier situación o duda que puedas tener.


16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page