top of page

Otoño, tiempo para la prevención



¿Tengo que ir al médico solo cuando estoy enfermo?

En otoño de cada año se han asignado por las Organizaciones Internacionales de Salud, programas preventivos para hacer énfasis en las intervenciones precoces de las primeras causas de enfermedad entre mujeres y hombres.

En octubre, se hace conciencia en la importancia en la revisión preventiva de Cáncer de Mama mientras que noviembre se dedica a la prevención de Cáncer de Próstata y Testículo.


El año 2020, ha sido un año con muchos retos para los programas preventivos por la Pandemia COVID 19 y muchas personas que tenían programadas visitas médicas en los meses de confinamiento, se tuvieron que aplazar a meses posteriores y algunos hasta la fecha no han visitado a su médico.

Aunque en cada país, se tienen lineamientos para como y cuando hacer visitas médicas preventivas, se concuerda que las visitas deben tener como prioridad los antecedentes individuales de cada paciente (enfermedades crónicas, Cáncer familiar, embarazo, trabajo, estilo de vida).

En pacientes sanos menores de 50 años, se recomienda revisiones médicas cada 12 a 36 meses. Los adultos mayores de 50 años, se deben visitar mínimo una vez al año. Independientemente de lo previamente mencionado, a partir de los 20 años se recomienda visita cardiológica cada 3 a 5 años.

Existen estos cambios en los hábitos que ayudan a tener una mejor calidad de vida y menor riesgo de enfermedades de todo tipo:

-Dejar de fumar


-Tener actividad física



-Mantener un peso saludable



-Dieta rica en frutas, vegetales, granos integrales, baja en grasas saturadas y Trans



-Limitar el consumo de alcohol



-Protección con Actividades de Transmisión sexual




-Evita exponerte de manera excesiva al sol




Si tienes dudas, consulta a tu médico de confianza



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page