Efectos negativos del uso prolongado de pantallas
A primera hora de la mañana, suena la alarma y así comienza nuestra exposición a diversas pantallas durante el día. Al llegar al trabajo, lo más probable es que estemos frente al ordenador durante la jornada laboral, posteriormente en casa al encender la televisión para ver algún programa o serie concluirá un día “normal”. Esto sin contar el tiempo que pasamos con el teléfono móvil, tablets o cualquier otro dispositivo.
Lo que se describe previamente, es una realidad que ocurre día a día y de la misma manera los efectos negativos hacia la salud se ven reflejados en diversos aparatos y sistemas.
La visión es uno de los más afectados y los síntomas más comunes son:
Fatiga visual
Ojo Seco
Visión borrosa
Dolor de cabeza
Dolor de Cuello y/o espalda
Los consejos de manera útil para mejorar los síntomas son:
Reducir su abuso: El encender la Televisión y estar con el móvil en el mismo momento, son dos actividades que no deberían mezclarse. Contabilizar las horas al día de exposición e ir disminuyendo cada semana.
Condiciones adecuadas: El ordenador debe encontrarse en una distancia de mínimo 60 cm alejado, con un ambiente propicio , el tamaño de letra adecuado para no realizar un esfuerzo innecesario. En una pantalla de 55 pulgadas una distancia mínima de 3.5 metros. No es recomendable estar en posiciones poco naturales o en lugares que no sean ergonómicos.
Parpadear: Cuando se tienen actividades frente a ordenador, uno de los problemas es que no se parpadea de manera habitual (puede disminuir a un 30% de lo habitual cuando se está frente al ordenador) y puede ocasionar ojo seco.
Regla 20-20-20: Según el optometrista Jeffrey Anshel, se recomienda para prevenir la fatiga visual: cada 20 minutos viendo una pantalla, se tienen que dejar 20 segundos de descanso (cerrar los ojos) y enfocar un objeto a 6 metros de distancia (20 pies).
Consulta a tu médico: Cuando existen alteraciones visuales, se pueden deber a diversos factores o patologías, es importante llevar un control de manera regular.