top of page

2020: Año que lo cambió TODO

Estamos a pocas horas de cerrar el día 366 de un año que cambió, literalmente todo. Aún se puede recordar como hace un año, se comenzaba un nuevo proyecto profesional, existían muchas preguntas sobre metas que se querían lograr, algún viaje para pasar tiempo con la familia/amigos y definitivamente como más de algún lector proyectos para mejorar la salud (mejorar la forma física, mental y emocional).



En los primeros meses, no parecía muy diferente a los anteriores, gimnasio y membresías deportivas inundaban la publicidad, enfermedades respiratorias habituales de la época invernal llenaban el servicio de urgencias y entre otras patologías. Comencé a realizar cambios que parecían “este año será el bueno”.



Todo cambio después del primer caso de COVID 19 (tal vez la palabra más hablada/buscada sin importar edad, sexo, religión a nivel mundial) y como el 13 de Marzo 2020, comenzó una época que parecía se solucionaría en 2 semanas y hasta la fecha no ha cambiado.


Los horarios de trabajo y exigencias sanitarias cambiaron para dedicar menos tiempo a la familia, a mis proyectos. De repente el día a día parecía siempre el mismo: Despertar, llegar al trabajo, dar seguimiento a pacientes con neumonía de diferente gravedad además de otras patologías, trabajar de manera conjunta con otros centros hospitalarios para manejar una emergencia sanitaria internacional. Después de llegar a casa, exhausto y preparándome para comenzar de nuevo la mañana siguiente.



Fue un año donde se aprendió a valorar el tiempo con seres queridos, fue el hábito de llamar por medio de una pantalla y que tranquilizará las palabras “Estoy bien, gracias”.


También hay cosas que no podemos ocultar y repercuten de manera directa a más de una persona. La industria, el trabajo, la educación son consecuencias directas de una pandemia que ha afectado a nivel mundial y poco a poco agravó problemas sociales que ya estaban presentes (desigualdad social, acceso deficiente a la salud). Otros grandes problemas son:

La desinformación, el aislamiento social y situaciones estresantes nos demostraron un repunte de enfermedades mentales (ansiedad, depresión, abuso de sustancias).



La humanidad ha enfrentado situaciones similares, pero hasta el día de hoy, ha trabajado para salir de tiempos difíciles. Afortunadamente, nos encontramos en mejores condiciones de lo que fueron pandemias pasadas y creo firmemente que lo que viene será mejor.





Si tuviera que describir el año 2020 en una frase sería:


“La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada”.




48 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page